Vicerrectoría Campus Ensenada

Servicios a la Comunidad

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ATENCION PSICOLOGICA INTEGRAL (PUAPSI)

El Programa Universitario de Atención Psicológica Integral (PUAPSI) pertenece a una red intersectorial de atención a la niñez y se encarga de canalizar a los infantes al centro pertinente según sus necesidades. 

Servicios
El Programa Universitario de Atención Psicológica Integral brinda apoyo psicológico a personas de escasos recursos de la comunidad de Ensenada. Sin costo alguno, PUAPSI se encarga de hacer una evaluación al paciente para poder desarrollar un diagnóstico y realizar una intervención a través de terapias, o en algunos casos, se canaliza a otra Institución.
Además de ofrecer las sesiones de terapia durante el ciclo escolar, también se ofrece el servicio del Curso de Verano de Desarrollo Humano Infantil "La Hora del Recreo", el cual tiene una duración de tres semanas y está dirigido a prevenir riesgos sociales durante el desarrollo humano del niño; dicho curso solamente requiere una cuota mínima de recuperación.

Integrantes
Los encargados de llevar a cabo este programa son alumnos de la Licenciatura en Psicología de octavo y noveno semestre, quienes apoyan como parte del servicio social o prácticas profesionales.

Ubicación: Centro de Atención Integral Comunitario (CAIC), en la Unidad Universitaria Valle Dorado.

Horario de atención: lunes a viernes de 13:00 a 16:00 horas

Teléfono de contacto: Oficina (646) 176-66-00 y Celular (646) 135-01-93

BUFETE JURIDICO UNIVERSITARIO

La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) fundó un Bufete Jurídico para brindar asesoría gratuita a la comunidad ensenadense. En la actualidad, el bufete depende de la Universidad Autónoma de Baja California y está conformado por estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes a partir del séptimo semestre pueden realizar su servicio o prácticas profesionales en dicha dependencia.

Objetivos
Brindar consultoría jurídica gratuita a la comunidad, particularmente a los sectores sociales más desprotegidos, atendiéndolos en un marco de respeto, dignidad, consideración y profesionalismo. Proporciona asesoría legal en materia familiar, civil, penal, laboral y mercantil.
Encausar los conocimientos de los alumnos de la carrera de Licenciado en Derecho en la práctica forense, la defensa jurídica, patrocinio y asesoría legal gratuita, dentro de los principios de honestidad, responsabilidad y ética en el  ejercicio profesional, proporcionando el servicio a personas de escasos recursos económicos.

Además, fomentan en el alumno prestador del servicio social o la práctica  profesional, la formación de una conciencia de responsabilidad social hacia la comunidad.

Servicios que ofrece
Asesorías jurídicas gratuitas e incluso se litigan asuntos y se llevan a juicio, únicamente, asuntos de materia familiar, como pensiones alimenticias, custodias, patrias potestad, divorcios necesarios, divorcios voluntarios, jurisdicción necesaria, errores en las actas de nacimiento, entre algunos servicios.
Otra de las funciones del bufete es canalizar a las personas con las autoridades competentes, con la intención de que el ciudadano reciba un servicio completo.

Como funciona
La persona llega a solicitar el servicio, ya sea por voluntad propia o por el hecho de que alguna dependencia lo haya canalizado, se le da asesoría y si existe la posibilidad de llevar a cabo el trámite, se les realiza un estudio socioeconómico.
El estudio consiste en que el ciudadano compruebe que realmente es candidato a recibir asesoría legal gratuita, es decir, que no cuenta con el recurso económico suficiente para cubrir el gasto que representa un abogado.
Si la persona manifiesta que trabaja, se le solicita una copia de los ingresos que percibe o alguna carta del patrón donde declare el ingreso, de igual manera se les pide una copia de identificación, copia del comprobante de domicilio; de esta manera, el bufete se asegura de apoyar a las personas que realmente tienen la necesidad.
Una vez que se resuelve el asunto legal, la persona interesada requerirá obtener copias certificadas de la resolución, cuyo costo corre por parte del interesado.


Ubicación: Calle Novena e Insurgentes en la Colonia Bustamante, donde anteriormente se encontraban las oficinas de los Juzgados Civiles y Familiares.

Horario de atención: 09:00 a 15:00 horas.

Teléfono de contacto: (646) 177-12-11

MODULO SAT – UABC (asesorías contables)

La Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada a través de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) y en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hacen posible la instalación de un Módulo para brindar asesoría y atención personalizada a los contribuyentes para presentar, cada año durante el mes de abril, su declaración anual.

Objetivo

Esta coordinación representa un reto enorme, porque se busca facilitar la presentación de la declaración anual a todos los contribuyentes que deciden cumplir, razón por la que se han puesto en marcha una serie de acciones con el ánimo de orientar a la ciudadanía en general.

Los esfuerzos que se suman con el SAT, permite demostrar la formación de calidad que se les brinda a nuestros estudiantes, a quienes se les da la oportunidad de desenvolverse en un ambiente real de su profesión.

Integrantes

Este módulo brinda servicio a las personas físicas para cumplir con sus obligaciones fiscales, quienes son atendidos por alumnos que están asesorados por académicos de la Máxima Casa de Estudios.

Las personas interesadas en recibir asesoría y apoyo para presentar sus declaraciones anuales.

Ubicación: Edificio "D" de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, UABC Unidad Valle Dorado.

Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Teléfono de contacto: (646) 176-66-00 Ext. 201