TRAMITE UNICO DE TITULACION
Qué es el Trámite Único de Titulación?
Es el proceso mediante el cual se tramita la autorización o exención del examen, y la expedición del título y cédula profesional.
Quienes pueden realizar trámite?
Todos los egresados.
Soy Próximo a egresar, que puedo hacer?
Si eres de los alumnos que en el periodo actual concluirán la totalidad de los créditos del plan de estudios, entonces eres un potencial a egresar, por lo que tendrás que acercarte con tu coordinador de titulación de tu Facultad para solicitar información sobre las diferentes opciones de titulación, además de los requisitos para realizar dicho trámite.
Que tipos de titulación existen?
Hay tres vías por las cuales te puedes titular:
- EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LICENCIATURA
- ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD
- ESTUDIOS DE MAESTRIA
- PROMEDIO GENERAL DE CALIFICACIONES (85 en adelante)
- EJERCICIO O PRACTICA PROFESIONAL
- INFORME DE SERVICIO SOCIAL
- PROGRAMA EDUCATIVO DE BUENA CALIDAD
- TITULACION POR EXAMEN PROFESIONAL (opciones):
- TESIS
- CURSO DE TITULACION
- UNIDAD AUDIOVISIUAL
- SEMINARIO DE TITULACION
- PREMIO AL MERITO ESCOLAR
- TALLER CURRICULAR
- CURSO CURRICULAR
- CURSO EXTRACURRICULAR
Para conocer acerca de estos tipos de titulación, favor de acudir con tu coordinador de titulación.
Cuáles son los requisitos?
- Constancia de verificación de no adeudo de documentos escolares, entre los cuales están:
- Acta de Nacimiento.
- Certificado de Bachillerato o Dictamen de Revalidación.
- Certificado de Estudios Profesionales.
- Dictamen de Acreditación o Equivalencia (en caso de ser necesario).
- Oficio de liberación de Servicio Social dirigido a la Dirección General de Profesiones.
- Constancia de Internado (únicamente para Médicos).
- Constancia de Acreditación de Conocimiento de Lengua Extranjera.
- Constancia del Tercer Idioma (Lic. en Traducción y Lic. en Docencia)
- Constancia Teaching Test 1, 2, 3 (Lic. en Docencia)
- EGEL (Examen General de egreso para Licenciatura).
- Testimonio sobresaliente de Ceneval (para los que obtengan mención honorífica).
- Certificado Parcial de Estudios Profesionales (cuando venga de otra institución).
- Certificado Parcial de Bachillerato (cuando tenga acreditación).
- Constancia de Premio al Mérito Escolar (únicamente para los que vayan por esta opción de titulación).
- Seis fotografías tamaño título, más dos fotografías adicionales cuando se le haya otorgado mención honorífica.
- Recibo de pago de Mención Honorífica.
- Cuatro fotografías tamaño infantil de frente, en blanco y negro para cédula profesional.
- 1 Copia legible tamaño carta de acta de nacimiento y C.U.R.P.
- Extranjeros deberán tener Acta de Nacimiento con apostilla en idioma original y su traducción y comprobante de estancia legal en el país.
Cuánto debo pagar por el trámite?
Si egresaste después del año 2006-2 absolutamente nada, la cuota correspondiente a el Trámite Único de Titulación ya está saldada en sus recibos de reinscripción de cada periodo escolar.
Si egresaste antes, tu coordinador de titulación te dirá cuánto es lo que tendrás que pagar.
Cómo puedo saber si llegaron mis documentos?
La Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar te enviará un mensaje vía correo electrónico de la fecha en que deberás acudir al Departamento de Servicios Estudiantiles (de tu campus) a recogerlos. |